
Su carrera de triunfos comienza en 1946, pero sobre todo destacará en las olimpiadas de Helsinki de 1952 dónde en una semana ganó las medallas de oro de los 5000, 10000 y Maratón (ahí es na). Esos triunfos serán utilizados por el régimen comunista de Checoslovaquia, satélite de la URSS, siendo Zatopek héroe nacional. Pero sus desencuentros con el régimen y su apoyo Dubcek en la primavera del 68 le harán caer en el olvido total, teniendo que trabajar de barrendero para poder vivir.
Interesante novela y muy recomendable para conocer a una persona que amaba el correr y que lo hacía para desconectar de la época que le tocó vivir y como vía de escape a sus problemas personales.
Ya de paso hago publicidad de mi otro blog http://ytuqlees.blogspot.com/, por si alguien se anima a participar.
Saludos
Entrada muy interesante, este libro me lo apunto, junto con libro de un japonés (que ni me acuerdo del título ni de su nombre).
ResponderEliminarMe imagino que será el de Haruki Murakami "De que hablo cuando hablo de correr"
ResponderEliminar